Aquí estoy viendo en directo a Nicolas Sarkozy en la versión francesa del «Tengo una pregunta para usted». La diferencia es que aquí no ponen al del bar de la esquina, al parado de turno o la señora histérica preguntando. La gente quiere respuestas a preguntas en condiciones y los que hacen las preguntas son los presentadores de los telediarios de France 2, David Pujadas, y TF1, Laurence Ferrari, el presentador del programa Capital de M6, Guy Lagache y uno de los locutores más conocidos de la radio RTL, Alain Duhamel.
Y la prensa en Francia no se calla la boca, no están a no morder la mano que alimenta como en España, aquí están revisando punto por punto los problemas de la crisis, así como las promesas que hizo Sarkozy…
No digo que sea santo de mi devoción, pero el formato televisivo está a años luz de lo que se ha visto en España.
Si queréis verlo en directo, lo tenéis en la página de LC1.
Bueno, es un poco lo de siempre. Cuando aquí hacen preguntas los periodistas se dice que están comprados o que preguntan cosas que a la gente de la calle no le interesa.
Y cuando pregunta «la gente de la calle» ofrecen su curriculum o les interesa saber su sueldo o si sabe cuánto cuesta un café.
El caso es que siempre nos quejamos… y tenemos lo que nos merecemos.
Buenas y santas,
hombre la verdad es que Sarko se ha enfrentado a un morlaco …
Pujadas, que desde el affaire Juppé no había levantado cabeza, ha visto aumentar su audiencia gracias a la llegada a TF1 de la Ferrari, periodista que Sarko recomendó para echar a PPDA, y que esta bajo mínimos. Lagache se enfrenta probablemente a la primera entrevista seria de su vida y de Duhamel … de izquierdas no es …. Vamos lo que se dice ponerse en verdaderas dificultades.
Andan los de France Inter queriendo hacerle una entrevista, pero esos no deben ser tan cañeros como los de hoy ….
La televisión o la radio francesas en general están a años luz de las españolas, … pero vamos que imparciales …. tampoco.
Un saludo
Hola McLera
Cierto es que aquí no se salva nadie, aunque también estás destacando lo peor en cada uno de los periodistas. Las preguntas que se hicieron ayer en el debate me parecieron a años luz de las que se hicieron a ZP el otro día. Vamos, que ninguno le pregunto cuanto ganaba, si quería su curriculum y si le contrataba… cierto es que en cuestiones, como la de Mittal, no se rascó lo que se tenía que rascar y que Sarko a final de cuentas se echa unos largos en una piscina llena de tiburones, así que se le veía tan fresco…
Aún así no creo que un debate así sea posible en España. Estos periodistas pueden estar polarizados, pero me de la impresión de que no están tan vendidos como lo podrían estar al sur de Pirineos ;)