Parece ser que este año el Santander Summer Festival seguirá en su trayectoria descendente y quedará reducido a un día y con un cartel bastante más modesto. La razón es que la partida presupuestaria del Ayuntamiento de Santander ha quedado reducida a tan solo 50.000 Euros, menos de la tercera parte que el año pasado y mucho menos que la de años anteriores. He estado discutiendo en otros blogs sobre ello, pero me gustaría poner aquí mi punto de vista y mi opinión sobre el tema.
El SSF ya quedó tocado de muerte en su edición del año pasado. Tuvimos la oportunidad de ver a grupos como Justice, The Gift, Chemical Brothers o Apollo 440, sí, pero la afluencia de público, el mal tiempo y la poca heterogeneidad y tardanza del cartel hicieron que sólo se cubriesen gastos, sin más, dejando un festival un tanto deslucido. Fue quizás en ese momento en el que las distintas fuerzas políticas e instituciones debieron de haberse sentado y haber puesto el festival sobre la mesa.
En lugar de esto, la cosa se ha dejado pasar una vez más, y cuando nos hemos querido dar cuenta, ya era tarde, había poco, muy poco dinero, y se va a hacer un día para salir del paso en el Palacio de Deportes. Para empezar, mi más rotunda y firme crítica al Ayuntamiento por esta falta de planificación y poca apuesta por este festival (mientras para los toros todo el dinero que haga falta). Pero por otro lado, también me gustaría tirar de las orejas a otros.
Por lo que he podido oir, se ha intentado tener la colaboración del Gobierno de Cantabria para poder tener una base más sólida y que permitiese ir a la búsqueda de buenos patrocinadores. El Gobierno, ha cerrado la puerta a cualquier colaboración. Eso sí, para traer a los Simple Minds para tocar delante de cuatro gatos o para tirar la casa para traer a Shakira no ha habido problema.
Punto y aparte requiren el nulo apoyo de instituciones como la Caja Cantabria y similares, mientras en festivales como el de Bilbao, la BBK pone varios millones de euros sobre la mesa. El año pasado contaron con 7,5 millones de presupuesto para el festival, con 1,5 puestos por el ayuntamiento, y una cantidad mayor por la BBK.
Ahora se empiezan a oír críticas y movilizaciones como la de JJSS. Ya se que me vais a tachar de inmovilista y tal (lo que tiene que oír uno, la verdad…), pero me parece que se hace tarde y mal. Esto suena más a pataleta que a propuesta constructiva y con unos objetivos claros.
De hecho, creo que no es el camino a seguir. Esta es mi propuesta para tener un SSF en condiciones: Un plan de futuro serio y respaldado. Ahora ya es demasiado tarde para arreglarlo y querer hacer otra cosa para este año. Señores, sientense y hagan lo que tienen que hacer como políticos en condiciones, un plan de futuro. Qué queremos que sea el SSF, cómo queremos que evolucione, qué identidad queremos darle, con qué financiacion se cuenta, si se puede firmar un convenio a largo plazo, etc. Creo que la reivindicacion deberia ir desde ese punto de vista. Si empezamos llamando mentirosos y demás lindezas a los demás, por mucho que sea verdad, mal vamos y pocas oportunidades de solución vamos a encontrar. Esto se tiene que hacer con tiempo, de una manera dialogante y con mas argumentos. Yo creo que un blog en WordPress o una rueda de prensa valen para nada o para muy muy poco.
Esperemos que después de lo que se haga este año las distintas partes sean capaces de hablar y llegar a acuerdos, porque sino será la muerte definitiva del festival al que más cariño tenemos, el de la tierruca.
Eres un fenómeno, Bruno.
Deberíamos ir a la sede de las Juventudes Socialistas a manifestarnos por quitarnos el Festival.
De la Serna ha querido hacerlo pero no le han dejado los socialistas…
Peter, no seas tan ciego ni tan cerrado y lee lo que pongo. Aqui nadie esta echando la culpa a JJSS de que no se haga el SSF. Simplemente opino sobre la manera en la que se ha hecho esta protesta. No me parece la mas adecuada. Es lo que pienso y tengo todo el derecho del mundo a decirlo. Faltaria mas.
Y no me seas como los que tanto criticas y te vayas por las ramas hablando de cosas que no he dicho… a ver si os quitais de la cabeza que si se critica a uno no se tiene por que alabar e idolatrar al otro.
Pues nada Peter, ire a sacarme el carnet del PP, me comprare unos lacostes y me peinare en plan lametazo por mi post. Mas vale que argumentes y discutas con razonamientos…
Tú no les estarás echando la culpa, pero yo sí. Y déjame que piense lo que quiera. Cuando los socialistas gobernaron en Santander cerraron los bares en donde había conciertos, que todavía me acuerdo del Colectivo Cantera. Mandaban a la policía a cerrarlo, aunque fuese un tío con una guitarra. Es una vergüenza, y ahora vienen de salvadores. Yo no quiero volver a la época en que los socialistas mandaban en Santander, porque no se hacía nada para los jóvenes. Ahora, por lo menos, están los conciertos que se hacen en el ferrys, y los viajes de jovenmanía.
De la Serna es un buen alcalde. Todos los días sale en el periódico haciendo el bien.
O_o
Bruno, hilo musical de la COPE en la web ya!!
P.D: how is the patio :S
Peter, muy bonito el comentario que has dejado en el post de ANDN…
Coño, de Cantera me acuerdo yo (estaba mi hermano, ahí, dando conciertazos…).
Sobre el tema del festival, Cantabria está vendida en todos estos temas. Queremos lo mismo que los vascos, pero sin poner un duro… somos muy pasiegos para lo nuestro :-/
Si ponemos el dinero de nuestros impuestos en las instituciones públicas, en todas, pues deberían, digo yo, alinearse un poquito para resolver o promover lo que al ciudadano interesa. No andar mareand y tirándose lo trastos a la cabeza los políticos con nosotros en medio.
Saludos,
JP
http://historias-de-jp.blogspot.com
100% de acuerdo Bruno. Punto por punto.
Un saludo
Hombre está bien que el ayuntamiento, la comunidad, los bancos, etc. ayuden a estas cosas.
Pero no se te olvide que esto es algo organizado por una empresa privada. Que al final es la empresa la que se lleva la pasta.
Me parece que son los primeros que deberían esforzarse por organizar algo que merezca la pena, y no depender del «contribuyente» para que les salga rentable el asunto.
Pues ahí te equivocas Alf. La empresa privada esta lo único que hace es recibir un encargo para realizar algo. Ellos luego pueden buscar patrocinio y una comisión en las entradas, pero el evento en sí ha de salir de un organismo público. Sobre todo si se quiere organizar en Santander.
Si hablamos de Summercases y FIBs, esos ya juegan en otra liga…
Entonces la responsabilidad es del Ayuntamiento, no?
Si, por supuesto que es del ayuntamiento. Pero comento que me parece que las quejas de JJSS vienen tarde y en forma de pataleta cuando el Gobierno regional cierra las puertas a ayudar al SSF y cuando no han dicho nada en tres años de festival. Sobre todo que no hayan dicho nada cuando acabó el último que quedó bastante deslucido…
Y comento lo que me parece a mí que sería la solución… (si quieres lo lees otra vez ;-D)
La Consejería de Cultura es del PRC, cada consejería es un mundo, lo se xq trabaje en una de las del PSOE y gestionando subvenciones.
Sólo los Jueves se reunen en el consejillo y dudo q hay se hable del Summer si lo han rechazado antes en Cultura.
Los pobres estos de JJSS no han pinchado ni cortado nada en el tema se habran enterado por los periódicos.
Conociendo de primera mano como estan las arcas del Gobierno de Cantabria no me extraña q no de un duro para el summer.
Más leña al fuego: http://www.cachuco.com/la-basura-diaria/
No me extraña que el Gobierno de Cantabria no haya ayudado al Ayuntamiento de Santander en el SSF, ya que cuando estaban a punto de darles una subvención para ello el Ayuntamiento se dedicó a criticar al Gobierno y a decir lo malo que era….
¿¿Pretender conseguir dinero criticando a aquél que se lo va a dar?? ¿¿Pretenden atribuirse el mérito (si lo consiguen) de relanzar o revivir el SSF si les da dinero el Gobierno de Cantabria??
Lo único que sé es que si el Ayuntamiento de Santander quiso hacerse cargo del SSF, ahora debe asumir sus consecuencias y lograr que salga adelante. Que no tiene dinero, pues que lo consiga por las vías que le parezca…quizá a través de MercaSantander…total…milloncejo arriba, milloncejo abajo….
En fin, que eso es lo que pienso yo. Y para ello no tiene nada que ver que sea de JSS o no.
Otra cosa…si quieres saber si se dijo algo o no de las otras ediciones del festival, puedes verlo bien en la página que tú mismo pones de wordpress en «lo veníamos diciendo»…y luego puedes opinar lo que quieras sobre si se decía algo o no.
http://salvemoselverano.wordpress.com/lo-veniamos-diciendo/
¿¿Pretender conseguir dinero criticando a aquél que se lo va a dar??
Supongo que el gobierno sólo tiene que subvencionar a quienes les doren la píldora. La frase es un tanto sectaria, ¿no crees?
No es sectaria, no puedes andar pidiendo dinero al gobierno (o a quien sea, me da igual que nos estemos refiriendo al ayuntamiento de Santander o a otro, o a lo que sea) si estás criticándole todo el dia. Creo que eso es bastante coherente.
Un saludo
Imagínate que eres un inversor privado y te viene alguien (un emprendedor, una instituticón, una ONG) con un proyecto. Y te explica que sus contenidos los concretará un par de semanas antes, que lo hace a la vez que productos de la competencia con años de experiencia, y que en cada una de las ediciones ha cambiado aspectos esenciales de su identidad, como la fecha, la duración o el escenario, y que el propio promotor de la iniciativa ha disminuido sus aportaciones año tras año. Y en el que no has sido capaz de implicar a nadie más: ningún otro inversor privado colaborador habitual de iniciativas en tu región como el Banco Santander, ni entidades financieras próximas como Caja Cantabria ni otra Administración con la que incluso se ha colaborado en el pasado (aportando dinero con La Noche es Joven o con las inyecciones presupuestarias de la Consejería de Cultura en exposiciones, concursos y competiciones de pádel).
¿Alguien daría dinero a un proyecto así de anárquico, de desorganizado, que revela tanto desconocimiento del «mercado» en el que se mueve?
¿No revela ese comportamiento como mínimo desconfianza en tu propio proyecto, o -más grave aún- desconocimiento del sector o -imperdonable- desinterés en una iniciativa que realmente presentas a ver si cuela que te den dinero?
Laruca, entonces mejor no criticamos a ningún gobierno, no sea que un día necesitemos que nos subvencione, ¿no? El gobierno tendrá, espero, un motivo mejor que las críticas para no financiar el SSM.
El ayuntamiento de Santander es el que ha querido hacerse cargo del SSF, así que debería ser él quien se encargase de financiarlo. Si no es capaz de hacerlo, que no asuma compromisos. Por lo tanto, sin programa ni cartel determinado, sin nada claro, sin dinero para pagarlo….¿cómo pretende que el SSF sobreviva?¿O lo que es más triste: QUIERE QUE EL SSF DESAPAREZCA?
lo primero estoy completamente de acuerdo con lo que ha puesto bruno
y lo segundo, esto hasta los cojones de esta ciudad, siempre que llega el verano me dan ganas de marcharme y no volver mas, si os dais cuenta, vais mirando ciudad por ciudad y la gran mayoria por no decir todas tienen una propuesta variada y gustosa para todos los publicos,
en fin tendremos que estar aguantando hasta el ultimo dia, igual que el año pasado, para luego llevarte una de las mayores desilusiones de nuestras vidas
A mí también me dan ganas de no volver por Santander….en fin…
por fin lo han conseguido, han eliminado el summer festival y en su lugar van atraer a tequila, hay cosas q por muxas xplicaciones q me den jamas entedere y una de ellas es esta.